La integración de Aranda Software con la Persistencia de Absolute permite fortalecer la resiliencia de nuestras soluciones para la gestión de dispositivos

Amplía el poder de la tecnología Persistence integrada en el firmware de Absolute para permitir la recuperación automática de su aplicación de gestión de activos de TI 

Miami, Florida, EE.UU. — 2 de febrero de 2023 

Con más de 22 años  de experiencia proporcionando soluciones de gestión de infraestructura y servicios de TI en el mercado latinoamericano alineadas con las mejores prácticas de ITIL®, nos complace anunciar nuestro acuerdo comercial con Absolute Software.™ (NASDAQ: ABST) (TSX: ABST), el único proveedor de soluciones de seguridad inteligentes y autorreparables, para fortalecer la resiliencia de su aplicación de punto final con Absolute Application Persistence-as-a-Service (APaaS). A través de APaaS, estamos aprovechando la tecnología Persistence® integrada en el firmware de Absolute  para monitorear y reparar automáticamente nuestra solución Aranda Device Management (ADM), asegurando que permanezca saludable, instalado y funcionando de manera efectiva en toda nuestra base de clientes. 

Aranda Device Management permite a las organizaciones optimizar la gestión de activos de TI con la capacidad de automatizar tareas comunes de administración y configuración para PC, computadoras portátiles y servidores, y ejecutar acciones de mantenimiento remoto en dispositivos administrados. Además, ADM les ayuda a reducir los costos de administración de TI al proporcionar una consola unificada, optimizando la administración, la seguridad y el cumplimiento de los dispositivos. 

Con APaaS, tenemos la habilidad de integrar las capacidades de resiliencia™ de aplicaciones de Absolute directamente en nuestro paquete de software para mantener continuamente la integridad de las aplicaciones con menores costos de desarrollo y mantenimiento. También tenemos acceso a datos de telemetría enriquecidos que ofrecen información valiosa sobre el estado y el rendimiento de las aplicaciones, lo que permite la optimización y la mejora, de las mismas. 

«Aranda ha tomado las medidas críticas necesarias para diagnosticar y reparar su aplicación a nivel de firmware, asegurando que se mantenga saludable y funcione según lo previsto», dijo Edward Choi, SVP de Alianzas Globales en Absolute Software. «Los entornos de dispositivos empresariales y educativos híbridos de hoy en día se están volviendo más complejos, lo que pone a los sistemas de EndPoint en mayor riesgo de colisión, deterioro o desactivación por usuarios negligentes o malintencionados. Al unirse a nuestro ecosistema APaaS, Aranda ofrece el máximo retorno de las inversiones en software de sus clientes y ayuda a fortalecer su postura general de seguridad». 

«Nuestros clientes dependen de nuestras capacidades en gestión de activos y automatización para reducir los costos operativos y maximizar el valor de sus inversiones en TI», dijo Alberto Lederman, presidente de Aranda Software. «Con la capacidad de auto reparar nuestro EndPoint Agent a través de APaaS, estamos seguros que podemos administrar y proteger sin ningún problema sus EndPoint Devices, sin importar dónde se encuentren esos dispositivos». 

Para obtener más información sobre Aranda Device Management, visite aquí. Para obtener más información sobre cómo aprovechar APaaS para reparar automáticamente su aplicación de misión crítica, visite aquí

Acerca de Aranda Software 

Aranda Software es una empresa con más de 20 años en el mercado, que desarrolla soluciones para la Gestión de Servicios e Infraestructura de TI, alineadas con las mejores prácticas de ITIL® y enfocadas en generar el mayor valor para las empresas del mercado latinoamericano. 

En Aranda Software tenemos un profundo conocimiento de la dinámica del negocio latinoamericano, lo que nos convierte en un aliado estratégico para que nuestros clientes enfrenten los nuevos retos de la transformación digital. 

Acerca de Absolute Software 

Absolute Software (NASDAQ: ABST) (TSX: ABST) es el único proveedor de soluciones de seguridad inteligentes y autorreparables. Integrada en más de 600 millones de dispositivos, Absolute es la única plataforma que ofrece una conexión digital permanente que aplica de forma inteligente y dinámica capacidades de visibilidad, control y autorreparación a puntos finales, aplicaciones y conexiones de red, lo que ayuda a los clientes a fortalecer la resiliencia cibernética contra la creciente amenaza de ransomware y ataques maliciosos. Con la confianza de 18.000 clientes, G2 reconoció a Absolute como líder por undécimo trimestre consecutivo en el informe Grid Report for Endpoint Management de otoño de 2022 y como líder en el informe Grid® para redes de confianza cero. 

©2023 Absolute Software Corporation. Todos los derechos reservados. ABSOLUTE, el logotipo de ABSOLUTE y NETMOTION son marcas comerciales registradas de Absolute Software Corporation o sus filiales. Otros nombres o logotipos mencionados en este documento pueden ser marcas comerciales de Absolute o de sus respectivos propietarios. La ausencia de los símbolos ™ y ® en la proximidad de cada marca comercial, o en absoluto, en este documento no es un descargo de responsabilidad de la propiedad de la marca comercial relacionada. 

CONTACTO: 

mercadeo@arandasoft.com 

www.arandasoft.com 

+51 756 30 00 

Bogotá – Colombia 

Tendencias tecnológicas que van a transformar los negocios durante 2023 

Ante los retos que han surgido durante el 2022 muchas organizaciones se replantearon la forma de ejecutar sus procesos y servicios y con ello vino la adopción de nuevas soluciones tecnológicas que les permitiera afrontar y predecir incidentes, convirtiendo estas herramientas en una ventaja competitiva. 

Considerando este panorama, varias compañías le dieron prioridad a la transformación digital. De acuerdo a un informe de Worldwide Digital Transformation 2022 Predictions, el gasto mundial en transformación digital durante el 2022 alcanzó los 1,8 billones de dólares, lo que supone un aumento del 17,6% respecto al año 2021.  

Por esta razón, de cara al fin de año, les informamos las tendencias tecnológicas que depara el 2023 para todas las compañías. 

1. Compromiso e interrelación con el cliente 

– Creación de superapps 

Las apps concebidas como una plataforma, pero también como un ecosistema serán un boom en el 2023, las empresas desarrollarán este sistema como estrategia para la atracción de clientes, ofreciendo funcionalidades más complejas que las de la app habitual.  

La introducción de este tipo de superapps en una fase temprana va a dar a las compañías una gran ventaja competitiva. 

  • Mesas de Servicio 

Por otro lado, implementar una Mesa de Servicos ITSM resulta fundamental en los procesos de atención al cliente y en lo que respecta a su satisfacción ya que atiende a una visión estratégica que aporta valor a las empresas y a los usuarios. 

Por esta razón, pensando en el cliente las mesas de servicios tendrán mayor relevancia para las compañías debido a la necesidad de elevar la satisfacción de los usuarios, incrementar el número de casos manejados por el centro de servicios y disminuir el número de incidentes que impactan a las organizaciones.  

2. Tecnología sostenible 

Cada vez, son más la empresas y organizaciones que apuestan a la tecnología sostenible, teniendo un 75% de pymes invirtiendo en medidas sustentables. Teniendo en cuenta que se comprende la tecnología sostenible como un conjunto de soluciones para mejorar la eficiencia energética y de los servicios de TI, en el 2023 incrementará la implementación de soluciones con enfoque sostenible. 

No sobra mencionar que este tipo de tecnología también genera resiliencia operativa y rendimiento financiero, además puede representar nuevas vías de crecimiento en muchos sectores. 

3. Optimización 

– Sistema digital de inmunidad  

Según Gartner, las tecnologías de la información mejoradas pueden reducir la inactividad de los equipos de producción en el 80%. Por lo tanto, el consejo es integrar los sistemas de analítica e inteligencia artificial, para ganar escalabilidad, seguridad y estabilidad en todos los procesos. 

Al integrar el sistema digital de inmunidad las empresas mejorarán su capacidad de observación y supervisión de todos los procesos, que también ayudará a mejorar la experiencia del cliente final. 

4. IA y seguridad 

Una de las grandes tendencias para 2023 será asegurar los datos que se intercambian entre las redes inteligentes. Las soluciones automatizadas basadas en IA ayudarán a las empresas a reaccionar más rápidamente a los incidentes de seguridad. Así mismo, a través de los algoritmos se podrá detectar peligros más rápido, conseguir un margen de error mínimo, predecir posibles amenazas y ayudar a los expertos de ciberseguridad a crear protocolos más robustos. 

Del mismo modo, tendrán acogida las soluciones que permitan a las organizaciones cumplir con marcos regulatorios, de tal forma que entreguen visibilidad de los dispositivos respecto a protección de seguridad, reduciendo riesgos inherentes de operación y maximizando el valor de su inversión al reducir las brechas de seguridad. ​ 

  1. Tecnología para servicios en campo 

Las herramientas de tecnología diseñadas para la gestión de servicios en campo serán imprescindibles para las compañías en este 2023, pues necesitarán una forma simple de programar visitas con los clientes, de manera que los técnicos de campo puedan ir y resolver las solicitudes con mayor prontitud.  

Además, para brindar un buen servicio en campo también deberán garantizar que sus técnicos posean toda la información y recursos necesarios para atender cada caso, lo cual tendrá que realizarse de manera automatizada para optimizar tiempos y costos operacionales y poder administrar todos los servicios desde el proceso de solicitud hasta su ejecución y cierre.  

Explore nuestro portafolio de soluciones: https://arandasoft.com/  

4 factores clave para elegir el software de gestión de servicios

¿Cómo elegir el software de gestión de servicios para su empresa? La digitalización, el avance tecnológico y la demanda de una excelente prestación de servicios de cara a los clientes exige a las organizaciones optar por un software de gestión que les permita automatizar sus procesos, lo cual no parece ser una tarea difícil considerando el amplio mercado existente.

Seguir leyendo

3 Tendencias tecnológicas para el 2022

El 2021 fue un año marcado por la recuperación económica de varios sectores de la industria que optaron por la ruta de transformación digital. Muchas organizaciones comprendieron la importancia de fortalecer la infraestructura de TI para responder correctamente a las demandas del mercado.

Seguir leyendo

Ventajas de optar por una empresa ambientalmente sostenible

Los retos ambientales han exigido a las empresas cambiar diferentes procesos y perspectivas, empezando por incluir en su marco estratégico acciones de responsabilidad social corporativa. De esta manera, el propósito no es solo reducir el impacto que generan sus operaciones en el medio ambiente, sino prepararse para superar los desafíos que esto representa.

Seguir leyendo

Tendencias de Tecnología para el 2021

En los últimos años, la brecha entre la estrategia corporativa y el uso de la tecnología en las empresas se ha ido desvaneciendo. En la actualidad, organizaciones de todos los tamaños usan herramientas no solo para identificar y planear sus objetivos de negocio, sino también para crear nuevas oportunidades.

Seguir leyendo